Mostrando entradas con la etiqueta Compras por Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compras por Internet. Mostrar todas las entradas
24 ene 2016
Cómo comprar ropa con estilo en Asos
¡Hola fashion-adictos!
Hoy os quiero hablar de mi tienda favorita para hacer compras online: ASOS. Me declaro totalmente Asos-adicta, podría comprar solo en esta tienda. Digo más, podría entrar en 5 productos al azar, comprármelos, y seguro que acertaría. Me encanta.
Pero como todo, esta tienda tiene cosas buenas y cosas mejorables. Por eso voy a daros unos consejos para comprar en ASOS, y volver a comprar, y volver a comprar...
22 dic 2015
Cajas de belleza: Birchbox, a prueba
¡Hola!
Estos últimos días están siendo una locura: comprando regalos, pensando qué meter en la maleta para las fiestas, buscando postres para las noches con la familia... En fin, que estos días de fiesta son geniales si no tienes que viajar y llevarte todo a cuestas, pero qué le vamos a hacer. Me he dado cuenta de que este año tendré en total 7 cenas/comidas familiares. Lo que supone tener que ingeniárselas para usar los mismos pares de zapatos en el máximo de outfits posibles. Y lo mismo con abrigos, bolsos y demás accesorios.
Pero bueno, dramas de maleta aparte, hoy os quería hablar de mi última adquisición por Internet: una caja de productos de belleza de Birchbox. Era la primera vez que oía hablar de estas cajas, y me pareció una buena idea. Así que decidí probar y pedí la primera caja. La cosa ha sido que con motivo de la navidad han sustituido la típica caja por un clutch. Con lo emocionada que estaba yo con recibir una cajita de esas que parecían tan chulas en las fotos...
Estas cajas (que en mi caso ha sido un bolsito) incluyen productos de belleza de todo tipo, en formato muestra, y uno o dos en formato de venta. Si nos suscribimos recibiremos una caja al mes por 10 euros. Yo de momento solo he pedido una caja sin suscribirme ni nada. Aquí tenéis lo que recibí:
La "caja" incluye una tarjeta con una descripción detallada de todo lo que entra. El clutch tiene tres texturas y me ha gustado, pero no lo usaré como bolso. Creo que es un neceser perfecto para guardar nuestros imprescindibles de maquillaje. Además de los productos que incluía la "caja" de diciembre, me mandaron tres productos más como extra. Este regalo lo conseguí porque busqué un código promocional por Google y me apareció uno de productos extra :) Lo de buscar códigos promocionales ya os lo conté aquí, y a veces funciona y otras no.
Como veis, las marcas son conocidas, y entran variedad de productos: un acondicionador para el pelo, crema antiestrías, eyeliner líquido, contorno de ojos, desmaquillante y una muestra de colonia. Los "regalitos" han sido un sérum facial de Elisabeth Arden, un perfilador de labios y un champú antiencrespamiento. Los productos que me han venido en formato de venta han sido el contorno de ojos y el eyeliner líquido. De los productos extras el lápiz perfilador de labios es en tamaño XL.
Todavía no he probado todos los productos, pero el eyeliner es de mis favoritos de momento. Es en formato rotulador, y es súper fácil de manejar. Soy un desastre con los eyeliner líquidos, nunca he sido capaz de manejarlos sin quedar como un cuadro. Y el color del delineador labial también es chulísimo.
Birchbox no es la única página que envía cajas de belleza. He leído sobre otras páginas como Bodybox o Glossybox, que son más caras pero incluyen más productos en tamaño de venta. He leído algunas opiniones negativas sobre Birchbox, por incluir tamaños muy pequeños, o por no ofrecer productos interesantes. Supongo que esto es como todo, puede haber cajas muy chulas y que compensen por 10 euros, y otras que quizá no merezcan la pena. Yo de momento no me planteo suscribirme, porque creo que es más divertido pedir alguna caja de manera esporádica.
En general, he disfrutado mi experiencia con Birchbox, porque me han gustado los productos y creo que vienen en tamaños considerables, sin ser de venta. Por ejemplo, las cremas me van a durar muchísimo, y el contorno de ojos igual. Y por 10 euros, qué queréis que os diga, tengo cremas para una larga temporada. Sobre todo, creo que estas cajas son un buen detalle para hacer un regalo, o si os encanta probar productos nuevos de seguido. Yo repetiré sobre todo para conseguir una caja, caja, aunque de momento ya os digo que no me voy a suscribir.
Bueno, se acerca peligrosamente el día de navidad, así que espero que ya tengáis listos todos los regalos. Yo todavía no he terminado de preparar los míos, pero me hace ilusión porque este año he preparado un DIY. A ver qué tal me sale. Si tengo tiempo haré un post con algún outfit para las fiestas. Pero no prometo nada.
Pasad unos geniales días y sed felices.
J.
Estos últimos días están siendo una locura: comprando regalos, pensando qué meter en la maleta para las fiestas, buscando postres para las noches con la familia... En fin, que estos días de fiesta son geniales si no tienes que viajar y llevarte todo a cuestas, pero qué le vamos a hacer. Me he dado cuenta de que este año tendré en total 7 cenas/comidas familiares. Lo que supone tener que ingeniárselas para usar los mismos pares de zapatos en el máximo de outfits posibles. Y lo mismo con abrigos, bolsos y demás accesorios.
Pero bueno, dramas de maleta aparte, hoy os quería hablar de mi última adquisición por Internet: una caja de productos de belleza de Birchbox. Era la primera vez que oía hablar de estas cajas, y me pareció una buena idea. Así que decidí probar y pedí la primera caja. La cosa ha sido que con motivo de la navidad han sustituido la típica caja por un clutch. Con lo emocionada que estaba yo con recibir una cajita de esas que parecían tan chulas en las fotos...
Estas cajas (que en mi caso ha sido un bolsito) incluyen productos de belleza de todo tipo, en formato muestra, y uno o dos en formato de venta. Si nos suscribimos recibiremos una caja al mes por 10 euros. Yo de momento solo he pedido una caja sin suscribirme ni nada. Aquí tenéis lo que recibí:
La "caja" incluye una tarjeta con una descripción detallada de todo lo que entra. El clutch tiene tres texturas y me ha gustado, pero no lo usaré como bolso. Creo que es un neceser perfecto para guardar nuestros imprescindibles de maquillaje. Además de los productos que incluía la "caja" de diciembre, me mandaron tres productos más como extra. Este regalo lo conseguí porque busqué un código promocional por Google y me apareció uno de productos extra :) Lo de buscar códigos promocionales ya os lo conté aquí, y a veces funciona y otras no.
Como veis, las marcas son conocidas, y entran variedad de productos: un acondicionador para el pelo, crema antiestrías, eyeliner líquido, contorno de ojos, desmaquillante y una muestra de colonia. Los "regalitos" han sido un sérum facial de Elisabeth Arden, un perfilador de labios y un champú antiencrespamiento. Los productos que me han venido en formato de venta han sido el contorno de ojos y el eyeliner líquido. De los productos extras el lápiz perfilador de labios es en tamaño XL.
Todavía no he probado todos los productos, pero el eyeliner es de mis favoritos de momento. Es en formato rotulador, y es súper fácil de manejar. Soy un desastre con los eyeliner líquidos, nunca he sido capaz de manejarlos sin quedar como un cuadro. Y el color del delineador labial también es chulísimo.
Birchbox no es la única página que envía cajas de belleza. He leído sobre otras páginas como Bodybox o Glossybox, que son más caras pero incluyen más productos en tamaño de venta. He leído algunas opiniones negativas sobre Birchbox, por incluir tamaños muy pequeños, o por no ofrecer productos interesantes. Supongo que esto es como todo, puede haber cajas muy chulas y que compensen por 10 euros, y otras que quizá no merezcan la pena. Yo de momento no me planteo suscribirme, porque creo que es más divertido pedir alguna caja de manera esporádica.
En general, he disfrutado mi experiencia con Birchbox, porque me han gustado los productos y creo que vienen en tamaños considerables, sin ser de venta. Por ejemplo, las cremas me van a durar muchísimo, y el contorno de ojos igual. Y por 10 euros, qué queréis que os diga, tengo cremas para una larga temporada. Sobre todo, creo que estas cajas son un buen detalle para hacer un regalo, o si os encanta probar productos nuevos de seguido. Yo repetiré sobre todo para conseguir una caja, caja, aunque de momento ya os digo que no me voy a suscribir.
Bueno, se acerca peligrosamente el día de navidad, así que espero que ya tengáis listos todos los regalos. Yo todavía no he terminado de preparar los míos, pero me hace ilusión porque este año he preparado un DIY. A ver qué tal me sale. Si tengo tiempo haré un post con algún outfit para las fiestas. Pero no prometo nada.
Pasad unos geniales días y sed felices.
J.
27 sept 2015
¿Ropa barata y estilosa? Mi experiencia comprando en SheIn
¡Hola!
Está semana he estado muy ocupada con diferentes proyectos en los que me he metido. Ya sabéis, hay etapas en las que no tenemos nada que hacer y otras en las que de repente se junta todo. Lo peor de esto es tener que rechazar algunas oportunidades que se presentan. Cómo lo odio... Y piensas, ¡la semana pasada no tenía nada!
Pero bueno, volviendo a lo que os quería contar hoy. Aprovechando que estoy preparando un nuevo pedido en SheIn, quería comentaros mi experiencia con esta página de ropa femenina. Ya os di algunos consejos generales sobre las compras por Internet. Podéis consultarlos en este post.
Primero os voy a contar las partes negativas que para mí tiene la página:
Quería recordaros que SheIn es de esas páginas en las que nos sale mejor si hacemos la compra en dólares estadounidenses. Si no sois de España, comprobad siempre cómo os sale mejor cambiando la moneda.
Espero que mi experiencia os haya servido para comprar de manera inteligente en determinadas páginas. Que los aspectos negativos que os he dicho no os tiren para atrás. Ahora que los conocéis sabéis a qué ateneros. La verdad es que SheIn se puede definir como estilo a buen precio, y espero seguir encontrándome con ropa de buena calidad.
Por último os quería decir que si queréis ya podéis seguirme en Twitter, donde compartiré avances de lo que voy a publicar en el blog.
Nos vemos en el siguiente post
J.
Está semana he estado muy ocupada con diferentes proyectos en los que me he metido. Ya sabéis, hay etapas en las que no tenemos nada que hacer y otras en las que de repente se junta todo. Lo peor de esto es tener que rechazar algunas oportunidades que se presentan. Cómo lo odio... Y piensas, ¡la semana pasada no tenía nada!
Pero bueno, volviendo a lo que os quería contar hoy. Aprovechando que estoy preparando un nuevo pedido en SheIn, quería comentaros mi experiencia con esta página de ropa femenina. Ya os di algunos consejos generales sobre las compras por Internet. Podéis consultarlos en este post.
Primero os voy a contar las partes negativas que para mí tiene la página:
- El buscador. A veces estamos buscando algo en concreto, por eso es importante que las páginas tengan este instrumento. Lo que pasa con SheIn es que si tecleamos por ejemplo "abrigo rosa", las cuatro primeras opciones puede que se ajusten, y a partir de ahí nos ofrecen una lista de prendas que no son abrigos y que son rosas, o que no son rosas pero sí abrigos. Y no tiene final la lista. Obtenemos páginas y páginas de resultados con prendas que ni son abrigos ni son rosas. Esto puede resultar frustrante, y dificulta encontrar la prenda que queremos.
- Algunas prendas no tienen el grosor que imaginamos. Esto es algo que tenéis que tener en cuenta en abrigos, blazer o gabardinas. En las fotos a veces parece que la prenda tiene un grosor, pero luego resulta que es muy fino. Los comentarios os ayudarán a ver esto. Mucha gente dice: "tiene el grosor de una camisa". Si es lo que buscabais, pues perfecto, pero si no, es mejor saberlo de antemano.
- Algunas prendas no tienen forro. Lo mismo que comentábamos en cuanto al grosor. Hay prendas que no tienen forro, sino que es la tela y ya. Obviamente me refiero a la ropa que se supone que ha de tener forro... Esto no tiene importancia si lo sabemos antes, pero si esperamos una prenda con cierto grosor y empaque, pues nos llevaremos una decepción. Hace unos meses me compré un kimono y tenía forro y unos acabados impecables. Era lo que quería para el otoño. Quiero decir que hay de todo.
- Malos acabados. La prenda que compréis puede tener malos acabados y remates mal hechos. Me compré un cardigan que me encanta y que tengo muchas ganas de estrenar. Sin embargo, los remates de los hombros son irregulares. Para mí es una tara de la prenda, pero bueno, con el pelo no se ve demasiado y puedo utilizarlo :) Para identificar esto, lo mejor es fijarnos en las fotos. Yo he descartado varias prendas por verlas con malos acabados en vídeos o fotos. Es que soy un poco quisquillosa con eso.
- Mal olor en las prendas. En el último pedido que hice a SheIn me llegaron dos prendas que olían mal. Era un olor como a humedad, a guardado. Como la ropa que se ha quedado mucho tiempo en el armario. Bueno, la ropa se lava y ya está, pero en general cuando me compro ropa me gusta que huela a nueva.
- Precios bajos. Creo que esto es lo mejor que tiene la tienda. Podemos hacernos con un fondo de armario con un presupuesto ajustado. Y la ropa da el pego. Creo que esto es lo más importante, prendas que a pesar de ser baratas no desprendan ese tufo a prenda de baratillo, de mala calidad. Es decir, ropa que dé el pego. Y esto nos lo ofrece SheIn con creces. No con todo, pero sí con mucho.
- Fidelización de sus compradoras. Tienen un nuevo sistema para premiar a las compradoras que más gastan. De momento no me ha quedado muy claro el funcionamiento, pero en las siguientes compras, si me entero os lo cuento ;)
- Descuentos continuos. Aparte de enviar descuentos adicionales a vuestro correo si os habéis registrado, tienen descuentos especiales cada poco tiempo. Esto no sé si es bueno o malo, porque si tenéis poca fuerza de voluntad será un castigo...
- Ropa de calidad y con estilo. El estilo de ropa que tienen en SheIn me encanta, porque es muy callejero y estiloso. Es ropa para el día a día con un valor añadido de elegancia. Si me dejaran me pediría uno de cada.
- La galería de estilos. Es otra manera de llevarnos puntos y descuentos, además de servirnos para echar un vistazo a los estilos de otras personas. Puede resultar muy inspirador, y las fotos siempre ayudan.
- Se puede pagar con PayPal.
Quería recordaros que SheIn es de esas páginas en las que nos sale mejor si hacemos la compra en dólares estadounidenses. Si no sois de España, comprobad siempre cómo os sale mejor cambiando la moneda.
Espero que mi experiencia os haya servido para comprar de manera inteligente en determinadas páginas. Que los aspectos negativos que os he dicho no os tiren para atrás. Ahora que los conocéis sabéis a qué ateneros. La verdad es que SheIn se puede definir como estilo a buen precio, y espero seguir encontrándome con ropa de buena calidad.
Por último os quería decir que si queréis ya podéis seguirme en Twitter, donde compartiré avances de lo que voy a publicar en el blog.
Nos vemos en el siguiente post
J.
10 sept 2015
El maravilloso y decepcionante mundo de las compras por Internet
¡Hola de nuevo!
Como este post trata más de consejos y experiencias que he tenido comprando por Internet, voy a ir directa al lío. Comenzamos.
Creo que una de las principales ventajas de comprar en tiendas online es que encontramos ropa diferente a la de las tiendas físicas. Además, si vives en una ciudad donde no hay muchas tiendas, Internet te ofrece todos los estilos posibles. Seguro que encuentras tu página con la ropa que necesitas para expresarte.
Por otro lado, están los precios. No siempre, pero sí he podido observar que los precios que nos ofrecen en Internet son más bajos que en las tiendas físicas. Además, las tiendas online siempre están ofreciendo cupones descuento o precios muy rebajados. Os recomiendo que siempre miréis esto antes de comprar en una página. Con poner en un buscador de Internet el nombre de la tienda y "cupón/descuento" os aparecerán páginas con cupones. Muchas páginas os regalarán cupones por la primera compra, o gastos de envío gratis. Son las mejores promociones de bienvenida que os vais a encontrar. También os aconsejo que probéis a hacer el "check out" en otra moneda, pues a veces al cambio nos sale mejor de precio. Otras veces no :(
El tema de los precios bajos nos lleva a la calidad. Eso de "lo barato sale caro" en las compras online puede cumplirse o no. Debemos aceptar que puede salirnos mal la compra. Pero pensad que nos pasa lo mismo cuando compramos en una tienda física y se nos rompe el accesorio en dos días, o nos salen bolas en las camisetas tras el primer lavado. En este sentido, debemos fijarnos en qué tipo de tiendas compramos. Más adelante publicaré algún post sobre las tiendas online donde compro, con consejos específicos y mi opinión sobre cada tienda.
Uno de los mayores inconvenientes es que no vemos lo que compramos. No nos podemos probar la ropa ni tocar la tela. Por eso es muy importante que antes de comprar revisemos bien las opiniones de los productos. En muchas páginas los compradores pueden subir fotografías de las prendas/accesorios. Es donde podéis ver qué forma tiene la ropa y cómo le sienta a la gente que no es modelo. Incluso, el color real, que muchas veces no coincide con el de la foto que te muestran en la página. Lo ideal ya es cuando algún/a youtuber ha subido un haul con la ropa. Ahí es donde realmente veremos si la prenda tiene calidad o no. Tampoco os fiéis de todo lo que os dicen, es mejor intentar ver la prenda y hacernos una idea nosotros mismos. He visto decenas de vídeos en YouTube en los que alaban prendas que se ve que tienen malos acabados o una tela de pésima calidad.
Las opiniones también nos pueden dar muchas pistas sobre el tallaje de las prendas. Las páginas tienen guías de tallas bastante prácticas, pero a veces no se ajustan a alguna prenda o zapato. Este tipo de cosas es lo que la gente suele dejar en los comentarios, por eso es vital que les echéis un vistazo. De la misma forma que nos gusta leer las opiniones y los consejos, es importante que opinemos en las páginas que nos lo permitan, porque esto servirá a otros a acertar mejor en sus compras. Además, muchas páginas tienen programas de puntos por comentar y subir fotos. Unos eurillos de descuento que no vienen nada mal.
De las páginas en las que he comprado hay algo que me encanta, y son las secciones de outfits. La gente puede subir fotos con las prendas que han comprado en la tienda online. Son una verdadera inspiración, y una oportunidad más de comprobar las calidades de las prendas. Puede ser otra manera de comprar, ya que al ver un outfit completo se nos pueden ocurrir más ideas.
Por supuesto, siempre que compréis por Internet debéis tener en cuenta las formas de pago que permite la página y el sistema de devoluciones. Así, si algo no os gusta o no os vale, podéis saber a qué ateneros cuando iniciéis el proceso de devolución. Y si las formas de pago no me parecen fiables suelo desechar esa opción. Hay muchas páginas en Internet, y es raro que no encontremos la misma prenda o accesorio en otro lado. Del mismo modo, pasad de la página si los gastos de envío son exagerados.
Y ahora que ya habéis hecho vuestros pedidos toca esperar a que llegue el repartidor con el paquete. De la relación con las empresas de reparto ya os hablo otro día...
¡Disfrutad de las compras virtuales!
J.
Como este post trata más de consejos y experiencias que he tenido comprando por Internet, voy a ir directa al lío. Comenzamos.
Creo que una de las principales ventajas de comprar en tiendas online es que encontramos ropa diferente a la de las tiendas físicas. Además, si vives en una ciudad donde no hay muchas tiendas, Internet te ofrece todos los estilos posibles. Seguro que encuentras tu página con la ropa que necesitas para expresarte.
Por otro lado, están los precios. No siempre, pero sí he podido observar que los precios que nos ofrecen en Internet son más bajos que en las tiendas físicas. Además, las tiendas online siempre están ofreciendo cupones descuento o precios muy rebajados. Os recomiendo que siempre miréis esto antes de comprar en una página. Con poner en un buscador de Internet el nombre de la tienda y "cupón/descuento" os aparecerán páginas con cupones. Muchas páginas os regalarán cupones por la primera compra, o gastos de envío gratis. Son las mejores promociones de bienvenida que os vais a encontrar. También os aconsejo que probéis a hacer el "check out" en otra moneda, pues a veces al cambio nos sale mejor de precio. Otras veces no :(
El tema de los precios bajos nos lleva a la calidad. Eso de "lo barato sale caro" en las compras online puede cumplirse o no. Debemos aceptar que puede salirnos mal la compra. Pero pensad que nos pasa lo mismo cuando compramos en una tienda física y se nos rompe el accesorio en dos días, o nos salen bolas en las camisetas tras el primer lavado. En este sentido, debemos fijarnos en qué tipo de tiendas compramos. Más adelante publicaré algún post sobre las tiendas online donde compro, con consejos específicos y mi opinión sobre cada tienda.
Uno de los mayores inconvenientes es que no vemos lo que compramos. No nos podemos probar la ropa ni tocar la tela. Por eso es muy importante que antes de comprar revisemos bien las opiniones de los productos. En muchas páginas los compradores pueden subir fotografías de las prendas/accesorios. Es donde podéis ver qué forma tiene la ropa y cómo le sienta a la gente que no es modelo. Incluso, el color real, que muchas veces no coincide con el de la foto que te muestran en la página. Lo ideal ya es cuando algún/a youtuber ha subido un haul con la ropa. Ahí es donde realmente veremos si la prenda tiene calidad o no. Tampoco os fiéis de todo lo que os dicen, es mejor intentar ver la prenda y hacernos una idea nosotros mismos. He visto decenas de vídeos en YouTube en los que alaban prendas que se ve que tienen malos acabados o una tela de pésima calidad.
Las opiniones también nos pueden dar muchas pistas sobre el tallaje de las prendas. Las páginas tienen guías de tallas bastante prácticas, pero a veces no se ajustan a alguna prenda o zapato. Este tipo de cosas es lo que la gente suele dejar en los comentarios, por eso es vital que les echéis un vistazo. De la misma forma que nos gusta leer las opiniones y los consejos, es importante que opinemos en las páginas que nos lo permitan, porque esto servirá a otros a acertar mejor en sus compras. Además, muchas páginas tienen programas de puntos por comentar y subir fotos. Unos eurillos de descuento que no vienen nada mal.
De las páginas en las que he comprado hay algo que me encanta, y son las secciones de outfits. La gente puede subir fotos con las prendas que han comprado en la tienda online. Son una verdadera inspiración, y una oportunidad más de comprobar las calidades de las prendas. Puede ser otra manera de comprar, ya que al ver un outfit completo se nos pueden ocurrir más ideas.
Por supuesto, siempre que compréis por Internet debéis tener en cuenta las formas de pago que permite la página y el sistema de devoluciones. Así, si algo no os gusta o no os vale, podéis saber a qué ateneros cuando iniciéis el proceso de devolución. Y si las formas de pago no me parecen fiables suelo desechar esa opción. Hay muchas páginas en Internet, y es raro que no encontremos la misma prenda o accesorio en otro lado. Del mismo modo, pasad de la página si los gastos de envío son exagerados.
Y ahora que ya habéis hecho vuestros pedidos toca esperar a que llegue el repartidor con el paquete. De la relación con las empresas de reparto ya os hablo otro día...
¡Disfrutad de las compras virtuales!
J.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)